¿Has oído hablar del niksen?

Se podría decir que consiste en dedicar tiempo de manera consciente y calculada a hacer cosas como mirar por la ventana o simplemente estar sentado.

En contra del “desperdicio de tiempo” que podría parecer, esta técnica holandesa empieza a ser casi necesaria en una sociedad que no es capaz de desconectar nunca del todo.

Nos hemos acostumbrado a estar siempre haciendo algo, incluso muchas veces haciendo varias cosas al tiempo. Nos imponemos el ser productivos y nos acostumbramos a hacer listas larguísimas de “to do” que no somos capaces de cumplir, lo cual nos frustra y nos agobia.

Nuestra forma de vida, no fomenta que dediquemos tiempo a no hacer nada y además, estar 12 horas pegados a un ordenador y 24 a un móvil hace que sea imposible desconectar del todo.

Durante la cuarentena no paramos de escuchar «haz cosas ahora que tienes tiempo, estudia, aprende un idioma, haz cursos, aprovecha…»

Nos parece genial y te animamos a hacer todo esto, pero también a que intentes sacar tiempo para simplemente estar. Verás que si consigues desconectar de verdad e incluir el niksen en tu agenda todo las demás fluirá mejor.